Para conseguir un buen rendimiento, evitar problemas como lesiones musculares, molestias digestivas, hipoglucemias, calambres musculares, etc... Unas buenas pautas de nutrición van a ser fundamentales.
NECESIDADES NUTRICIONALES: es interesante que haya buenos aportes de fitonutrientes(nutrientes de origen vegetal), aparte de un leve aporte energético que proceda de los hidratos de carbono y proteinas de alta calidad. En general los deportistas tienen necesidades energéticas superiores.
HIDRATOS DE CARBONO: fundamentales para poder obtener las reservas energéticas con relación al glucógeno muscular y hepático. También para regular los niveles de glucemia y para aportar la capacidad cognitiva y concentración.
PROTEINAS: fundamentales para la masa muscular, hay que incrementarlas ligeramente.
GRASAS: es importante que sean de calidad, monoinsaturadas y poliinsaturadas como el Omega 3 para optimizar la capacidad antioxidante y también antiinflamatoria fundamental para las articulaciones.
VITAMINAS: la alimentación tiene que ser de calidad (alimentación bio- ecológica) para aportar un plus de vitaminas antioxidantes, especialmente del grupo B relacionadas con la masa muscular y el sistema nervioso.
MINERALES: al realizar ejercicio perdemos electrolitos por tanto son importantes sobre todo el sodio, potasio y magnesio.
PAUTAS NUTRICIONALES:
Antes de practicar deporte: respetar las 2 o 3 horas despues de comer, se recomienda una ingesta rica en hidratos de carbono, moderada en proteinas, leve en grasas y fibra.
La Pre-hidratación antes también es fundamental, beber 2 o 3 horas antes agua o una bebida deportiva hipotónica.
Durante el ejercicio: si el ejercicio dura menos de una hora solo con rehidratarse es suficiente, si supone gran intensidad de esfuerzo y duración se tiene que añadira a la rehidratación un buen aporte de energía. Se recomiendan barritas energéticas, geles, gominolas o bebidas deportivas.
Después del ejercicio: además de rehidratarnos es fundamental volver a llenar los depósitos de glucógeno muscular a partir de hidratos de carbono.